lunes, 29 de octubre de 2007

Tecnología Móvil, M-Commerce y otras cosas

Hace un par de semanas tuve la oportunidad de platicar con un amigo que trabaja en el negocio de la tecnología móvil. Aunque actualmente se dedica a registrar equipos en México, y a asegurarse que cumplan los estándares de las Normas Oficiales Mexicanas, también tiene un interés por analizar y crear arquitecturas de soluciones tecnológicas para dar solución a una diversidad de problemas de negocios.

Un fenómeno de la charla que me pareció muy interesante es la convergencia de dos tecnologías independientes, la telefonía celular y los organizadores personales o PDAs. Esto es, los teléfonos celulares tienen cada vez más capacidad de procesamiento, y los organizadores personales tienen también ahora la capacidad de ser utilizados como teléfonos. De hecho, es muy interesante que existen aplicaciones similares a Skype para PDAs, lo que los convierte en teléfonos utilizando la tecnología de voz sobre IP.

Esta convergencia abre una gran cantidad de posibilidades de aplicaciones y de soluciones de comercio móvil, con mucho mayor alcance de lo que podría tener una aplicación de Internet. Son aproximadamente 15 millones de computadoras las que existen en México, y sólo 8.7 millones de ellas están conectadas al Internet contra un poco más de 63 millones de teléfonos celulares. Esto es, usar servicios como SMS para hacer publicidad tiene un mercado potencial mucho mayor que las aplicaciones de Internet. Con la creciente capacidad de procesamiento de los teléfonos celulares, las empresas, organismos gubernamentales y no gubernamentales tienen cada vez mayor capacidad de establecer contacto con sus clientes o con los ciudadanos para ofrecerles productos, servicios o capacidades de participación ciudadana.

Las aplicaciones van desde el consumo de objetos para personalizar los equipos como tonos de teléfono, imágenes, etc. hasta el equipamiento de fuerzas de ventas encuestadores para el levantamiento de censos nacionales, pasando por los programas de concursos de media noche. El impacto real de las aplicaciones en la vida cotidiana, aún está por descubrirse completamente... ¿Cuál será la siguiente aplicación?

No hay comentarios: