martes, 23 de octubre de 2007

Lluvia de ideas

Todo experto en tecnologías y sistemas de información necesita tener una serie de habilidades para facilitar que grupos de stakeholders puedan conversar sobre sus problemas y alternativas de soluciones. Como comenté la semana pasada, estas ideas necesitan ser representadas en objetos que representen las ideas del grupo, concretas para que puedan ser utilizadas para intercambiar significados y transformables para que faciliten el cambio.

Una forma efectiva de obtener diferentes visiones de un problema es la lluvia de ideas, y quisiera en esta entrada compartir cuáles son los pasos para llevarla a cabo.


  1. Plantear pregunta evocadora.- Normalmente el proceso de lluvia de ideas inicia con una pregunta propuesta por el facilitador. El facilitador escribe esta pregunta en el pizarrón o en una hoja de papel rotafolio, y pide a los participantes en la sesión que escriban todas las ideas que se les ocurran sobre la pregunta.

  2. Trabajo individual.- Los participantes escriben las ideas que se les ocurran como respuestas a la pregunta evocadora. Pueden hacerlo en una hoja de cuaderno, o el facilitador puede dar hojas de papel y marcadores, pidiendo que escriban una idea en cada hoja.

  3. Round Robin.- Se pide a cada participante compartir una idea a la vez, y el facilitador escribe las ideas en el pizarrón, o recoge las ideas escritas en los papeles individuales y los pega en la pared con cinta adhesiva. El uso de hojas de papel permite ordenar las ideas en grupos o clusters, tarea que es más complicada cuando las ideas se escriben en el pizarrón. Se dan tantas vueltas como ideas existan en el grupo.

  4. Resumen.- El facilitador puede terminar el ejercicio resumiendo al grupo las ideas en el pizarrón o la pared. En ocasiones, se pide a los participantes emitir "votos" para identificar el grupo de ideas más importante, o crear una lista de prioridades.



La imagen al inicio de esta entrada representa una lluvia de ideas organizada en grupos o clusters. La que se encuentra al final, representa una lista no ordenada de ideas. Hasta la próxima.

No hay comentarios: