miércoles, 30 de septiembre de 2009

Tecnologia en los Negocios

Siento mucho estar escribiendo hasta ahora, pero pues aquí estoy. El pasado jueves nos visitó el director de TI, el Ingeniero Fernando Thompson de la Rosa.
Inició platicándonos un poco de como todas las decisiones que tome el gobierno de alguna u otra manera nos afectan. Dijo que a ciertos niveles de gobierno no existe la incompetencia, ya que si ellos no saben del tema se rodena de expertos, para tomar decisiones más alineadas con el tema.
Nos preguntó que si queríamos trabajar en gobierno o bien tener nuestra empresa, yo le contesté que mi empresa, como lo hicieron los 2 compañeros siguientes. Nos dijo que lo más importante era tener experiencia antes de poder ser empresarios y para esto teníamos que echarle ganas a lo que es el estudio y aprender de los profesores lo más que se pueda y que a la mitad de la carrera buscáramos un trabajo que tenga que ver con nuestra área, para que cuando salgamos tengamos la experiencia para poner una empresa y tengamos la capacidad de resolver los problemas que vayan surgiendo y poder tomar decisiones adecuadas. La experiencia es algo que no te da la escuela, los mejores empresarios que hay en el país fueron muy buenos ejecutivos, tomando los casos como, Salinas, Slim, Ascarraga, remarcando que el Ingeniero Fernando tuvo la oportunidad de trabajar bajo las ordenes de Emilio Ascarraga al estar como director de Esmas.com. Los dueños de Grupo Bimbo ponen a sus hijos a trabajar en la empresa para que sepan de que se trata y en el futuro puedan tomar buenas decisiones con respecto a la empresa. Lorenzo Sambrano, el dueño de cemex fue creciendo dentro de la empresa como empleado y ahora es el principal accionista y dueño de la empresa cemex.
Se enfocó en el trabajo que realizó en la Secretaria de Relaciones Exteriores, de como pasaron de Jurasic Park a StarWars, convirtiendo a la Secretaria de Relaciones Exteriores en una de las más modernizadas. Todo gracias a una estrategia que se tuvo que implementar y teniendo los conocimientos técnicos, para que de esta manera sepas lo que estas haciendo y no te trancen los proveedores ni tu propia gente.
Lo realizado en la Secretaria de Relaciones Exteriores fue primero darse cuenta del problema que tenían, preguntándole a los encargados directamente cuales eran sus principales problemas. Se percataron que el atraso tecnológico era muy grande. Por ende hicieron una estrategia para concentrarse en el aspecto tecnológico, y poder comunicarse con los consulados.
El proyecto realizado fue:
Base de datos centralizada, comunicación en linea, protocolos de seguridad, encriptados, costos de ejemplo para expedición de pasaportes y visas, con esto se pudieron reducir los costos y el servicio fue confiable y rápido.
Comento sobre como implementaron los protocolos de IP de que manera se redujeron los costos en las telecomunicaciones. Para poder poner en acción todo los cambios que se realizaron no fue nada fácil, primero se juntó un equipo (llamado Dream Team ), el cual estaba conformado por expertos en el tema. Se realizó un Plan Maestro Tecnológico en donde se tomo en cuenta el presupuesto, la visión que se tenia y con esto se formo un equipo de trabajo conformados por expertos en el tema. Todo esto se dio gracias a la planeación y a los estudios previos que se realizaron. Lo importante de nuestra carrera es que manejamos dos lenguajes el tecnológico (Spock ) y el de los negocios ( Donald Trump).
La sagacidad. Aprender todos los días, ya que la tecnología cambia constantemente. Si se siguen estos pasos podremos tener éxito en lo que realizamos
Manejar los dos lenguajes, el Tecnológico y el de los Negocios
La sagacidad, aprender todos los días, la tecnología cambia constantemente
Trabajar en equipo y hacer que los demás se vean bien, sin ser ingenuos
Cuidarse la espalda
Aprovechar a la gente que tiene mucho conocimiento, aprender de ellos.
Ser humilde
Ser profesionales y ser profesionistas
Con todo esto podremos estar preparados para que a la hora de competir estemos a la altura de los demás
Cuales son las aptitudes de negocios que necesitas para tener tu propia empresa?
Cuales son las aptitudes Tecnológicas que necesitas para una empresa?
Que opinan del video?

8 comentarios:

...MaRiAnA... dijo...

las aptitudes de negocio que necesitas en la empresa son experiencia, ser humilde, tener ambiciones, tener metas, saber trabajar individualmente y en equipo, siempre tratar de ser el el mejor en tu área, etc.
las aptitudes tecnológicas en una empresa son tal vez el ser uno de los mejores en tu rama, saber mucho de tecnología, saber resolver cualquier problema técnico, etc...
el video es muy bueno, sus ideas son muy interesantes, el hecho de que reuna el termino tecnología con negocios, y me gusto cuando dice que los CEOs no son los que manejan todo, que a pesar d q tienen que ver con la mayoría de los procesos ellos no tienen el control, lo tienen los ejecutivos etc.

Luis F. Luna Reyes dijo...

Igual que a Mariana, la parte que semehizo más interesante del video es esta parte en la que comenta que los CIO no son los responsables de la innovación de procesos y el cambio, sino que son los ejecutivos dueños de estos procesos los que deben ser los principales "drivers" del cambio. El CIO es sólo la persona que les ayuda a entender cómo es que la tecnología puede ayudar a transformar el negocio. Gracias Cristóbal por este video.

Jess!! dijo...

A mi me parecio muy interesante la visista de Fernando Thompson,todos los ejemplos que puso fueron sumamente importante, me parecio un hombre con una vision mas alla de lo comun, tiene caracter y ganas de hacer las cosas.
Me gusto mucho la idea que manejo de ser profesionales y profesionistas y de ser humilde para llegar a donde queremos.
En lo personal me pude dar cuenta de lo que el entusiasmo y ganas de sobresalir pude crear en un individuo, tener convicciones y salir ante todo y SiemPRe SiempRE luchar por lo que quieres lograr!

Y eso de los CEOs me parecio importante ya que creo que la mayoria teniamos la idea que ellos eran los que tenian mas control en las organizaciones cuando en realidad solo son como la imagen cuando el porder lo tienen otros alGo asi como los Reyes y el PArlamentO.

Efrain dijo...

Como opinion personal creo que para las empresas debemos de tener ciertas aptitudes que, probablemente no se necesitan estar tan desarrolladas ya que dentro de la empresa se obtiene cierta experiencia. Obviamente si, tenemos que tener desarrolladas ciertas aptitudes y habilidades que la empresa requiere, pero no llegamos siendo expertos en esas areas. Yo lo veo como correr y caminar, espero se entienda esta analogia. Ahora con respecto al Video, creo que es bastante interesante escuchar a esta persona como de la importancia a todos los puestos para el manejo de una empresa. Es importante y cabe mencionar que al decir esto, significa que el toma a todos como eslabones fuertes en una cadena para hacer funcionar bien una empresa. Creo que seria todo lo que tengo que opinar.

Erik Cerezo dijo...

Realmente fue muy educativa la platica del Ing. Thompson, los tips que compartio con nosotros fueron muy importantes ya que no los aprenderemos sino con la experiencia que vayamos adquiriendo laboralmente. Sobre el video, fue muy interesante esto de que el CIO tiene que ayudar a convertir la TI en BT, y tener las herramientas necesarias para apoyar el negocio y darle valor por medio de las TIs

Agustín dijo...

las aptitudes para abrir un negocio en mi opinion son: tener cnocimientos de administracion, tener vision, saber relacinarse con la gente, para evitar problemas, las aptitudes tecnologicas para una empresa en mi opini[on es tener base de datos, redes, sistemas para la administracion de las relaciones con los clientes, sistemas para la toma de decisiones esto para facilitar la toma de decisiones en una empresa, optimizar los procesos. Me intereso el cambio de IT a BT ya que actualmente hay mas relacion de los negocios con la tecnologia que la tecnologia con la informacion

Mary Cruz Torres dijo...

Considero que el Ing. Fernando tiene mucha visión, es un buen ingeniero pero tambien es un buen
administrador y como lo menciono, se hace rodear por gente capaz, inteligente y preparada.
Creo que lo que nos menciono es muy cierto, hay que ser humildes y aprender mucho porque esta área en
particular, es de constante crecimiento y aprendizaje.
Como buen CIO fomenta, ayuda y es el motor para el crecimiento de toda la gente que lo rodea. Como pieza principal de una organización tiene visión muy clara y sobre todo, tiene la experiencia que se necesita.
Rspecto al video opino lo mismo que la mayoria, no solo un buen CIO hace una área productiva y eficiente, hace falta la visión, opinion y experiencia de los ejecutivos que conforman una empresa para que esta, sea 100%
funsional.

oscar mandujano dijo...

se me hizo muy interesante la paltica del Fernando Thompson por que el nos dijo que aprovechemos todos las oportuniades que tengamos para obtener nuevos conocimiento e irnos erriquesiendo mas y mas de ellos para poder desarrollar un trabajo mejor, y de como la humildad y no se tan presumido nos puede llevar a grandes cosas en vez de ganarnos mas enemigos, y como la tennologia esta siendo cada dia mas indispensable porlo que necesitamos cada vez mas conocimientos y como un CIO desarrolla su trabajo