
Hola !!
Muy Buenas tardes.
Como varios pudimos apreciar el jueves pasado, la clase fue la retroalimentación y aclaración de los tipos de organización (imagen).
Pudimos evaluar nuestras capacidades ERCI mediante una escala con valores que cada uno obtuvo como perfil dimensional. Así nos dimos cuenta cuales son nuestras fortalezas y debilidades, pero para lograr una mayor desarrollo y productividad ¿Debemos aprovechar sólo nuestras fortalezas? ó ¿Podremos hacer nuestro perfil mas equilibrado? ¿Una empresa equilibrada es mas funcional? ¿Crees que uno de estos tipos de organización sea mas importante que los otros? ¿Podría funcionar una empresa sin uno de ellos?
Por otra parte, me pareció bastante interesante ver las fotografías que fueron expuestas en clase, cada una con puntos de vista diferentes acerca de la licenciatura en Tecnologías de Información y Negocios ; algunas acercándose mas a la opción sistemática y otros a la administrativa, tal vez por falta de recursos no encontramos la idea original pues es muy difícil encontrar la relación de ambas; ¿Cuál es la unión de los sistemas y la administración dentro de la universidad? ¿Cómo deben o forman parte de la UDLAP las Tecnologías de Información y Negocios?
Sin más que comentarles, Gracias!!
Muchos saludos a todos; hasta pronto.
Un beso...
Letthy Baños ♥ ♪♬
8 comentarios:
Hay un especie de sistema por así llamarlo que se conoce como FODA (Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas)se supone que una persona tiene que trabajar en sus debilidades y amenazas y aprovechar las oportunidades usando sus fortalezas, así será una persona más integra, competitiva.
Un perfil equilibrado tiene sus ventajas ya que tiene dominio pero por ejemplo una persona que tiene un buen nivel relacional puede llegar a tener más poder que una equilibrada ya que el tener a la gente de tu lado,ayuda a tener influencia en las decisiones, si algo no le parece al lider puede convencer a la gente y hacer que vayan a una huelga hasta llegar a un acuerdo con la empresa. Yo creo que la unión entre los de sistemas y los de administración, podría darse en ayuda mutua en algunas materias por ejemplo en la de contabilidad los de administración podrían ayudar a los de sistemas y en la de administración de información los de sistemas podrían ayudar a los de administración.
mmm ps io pienso que no debemod aprovechar solo nuestras fortalezas, este test es para saber cuales son tus fortalezas y trabajr en tus debilidades para tener un perfil equilibrado, tambien una empresa si podria trabajar sin uno de ellos, pero es m{as funcional si los tiene todos, ii no pienso que uno sea m{as importante que los demás.
Yo pienso que la unión entre TI y negocios es que es un equilibrio, es la unión de dos carreras que juntas son más interesantes que sólo las originales, por así decirlo, y forman parte de la udlap porque una carrera cómo ésta que es inovadora y que tiene un extenso campo de trabajo es además de muy buena publicidad, es la carrera del futuro, pronto todo el mundo querra estudiar esto y esta universidad ya tendrá experiencia formando estudiantes en esta área.
Yo tambien habia pensado en algo como el analisis FODA.
Creo que cada empresa debe de equilibrar todas las areas que le corresponden y asi dar mas fuerza y mostrar las debilidades y trabajar en ellas para superarlas.
El conocer los faltantes y las fortalezas hacen que un individuo o una empresa pueda llegar a un fin determinado con l minimo de fallas. para lograr un exito tenemos que hacer un todo.
En cuanto a las fotos me parecieron buenas pero como dice letthy tal vez necesitamos conocer mas la relacion entre sistemas y negocios.
Buena discusion letthy.
En cualquier organización de acuerdo a la clasificación debe de tener alguno de estos tipos, en mi opinion no se puede no tenerlas ya que se dan de una u otra manera, estamos acostumbrados a tener las a nuestro alrededor que de cualquier forma pueden darse en una organización.Una empresa que esta equilibrada es mas funcional, si ya que tiene un poco de todo, y puede enfocarse en lo que sabe.
Respecto a la unión de los sistemas y de la administración. podríamos decir que el departamento de TI ya que se encargan de la tecnología implementada en la universidad y ellos administran el departamento. En la udla creo que le falta mucho en el area de tecnología, ya que la compatibilidad entre sistemas no es muy buena, entre otras cosas. tienen buena tecnología pero creo que no la saben implementar correctamente.
Definitivamente opino que el equilibrio es muy importante y los extremos no nos ayudan mucho.
Por otra parte en una empresa, sería bueno tener un equilibrio, aunque siento que dependiendo el rol de la empresa, esta podría ser más simbolica, politica, burocratica, relacional o racional y entonces equilibrar las demás para ser competitiva.
En el Caso de la UDLAP, hace más de 2 años, se implantaban las TIs sin pensar en como apoyaría la parte academica, solo se hacía porque era lo ultimo. Ahora, ha cambiado, en lo personal percibo que las TIs se implantan para apoyar al alumnado y los profesores como parte primordial y eso refleja la relación de la TI y los NEg.
De acuerdo a lo visto en clase y sobre los comentarios, clasificaciones y comparaciones que hizo el Dr. Luna, considero que de una u otra manera las 5 formas de ver la organización son aplicables en cualquier empresa de manera directa o indirecta.
Mucho de tenerlas implementadas en una empresa, se debe al caracter y al tipo de personal que existe en los diferentes puestos.
De ahi coincido con el comentario y comparación que uso Agustin para definir el análisis estrategico. Este permite analizar elementos externos e internos de programas o proyecto. Considero que es importante trabajar con mayor medida en las fortalezas no sin dejar de poner atencion a nuestras debilidades permitiendo de este modo, conseguir un equilibrio.
La relación que se da entre las TI´s con la administración y los negocios es bital y para muestra, podriamos definir que en la Universidad la parte tecnológica la lleva el área de sistemas (burócrata, política, racional) y la parte administrativa y negociable la llevan diferentes departamentos como: CACE, ayuda funanciera, la académia (burocrática y política) SERUDLA, IE (relacional y simbolica).
si ami tambiem me parecio muy interesante el tipo de test que nos hizo el profe para ver que tal equlibrados estamos, y las fuerzas y debilidades que tenemos, y asi mejorar ciertos puntos de nosotros para podernos desarrollar mejor en el mundo laboral, asi tener un perfil mas equlibrado para ser unos mejores profecionistas, como dijo la compañera tambien me parecieron interesantes las fotos que tomaron contrantando a nuestra carrerra lo que seria las TI Y los Negocios.
Yo creo que estas 5 formas que vimos en clase de como ver la organizacion, son aplicables incluso hasta en equipos deportivos, una clase que me gusto muchisimo porque esto es algo que hemos visto desde que somos pequeños, mas que querarquias son como diferentes funciones que se deben desarrollar para llegar a un objetivo que siendo fundamental, se puede mantener un desempeño de alta calidad y esto como ya dije desde una empresa, hasta un equipo academico, un equipo deportivo hasta en casa sabiendo como aplicar las categorias a diferentes contextos.
Publicar un comentario