El tema de la clase de esta semana, fue el campo de los Sistemas de Información, dentro de éste tema el Doctor Luis Felipe Luna nos habló de los Best-sellers, la primera revolución industrial, usando la máquina de vapor como ejemplo de esa etapa de la historia. Después continuó con la llamada segunda revolución industrial, teniendo ésta como elemento principal a la computadora. Entonces empezó la participación del grupo, haciendo una diferencia entre un archivero y una computadora, el grupo llegó a la conclusión que una computadora permite con mayor facilidad el acceso a la información, pero la desventaja es que la información no está recopilada sólo en un lugar. Después vino una interrogante... ¿Qué implica una revolución? El grupo llegó a la conclusión que una revolución es un cambio rápido yhasta cierto punto inesperado esto en comparación con la evolución que es un cambio paulatino . Después habló de la relación entre la teoría y la práctica, la cual es un ciclo infinito. Finalmente el Doctor habló del ciclo de aprendizaje de SSM, el cual involucra una problemática real, algunos modelos con los que se cuenta para resolver la problemática, una comparación entre éstos, un debate para tomar la decisión de que acción se emprenderá para resolver la problemática.
Después de este resumen, voy a enfocarme a la llamada segunda revolución industrial con su elemento principal la computadora. En lo personal creo que la invención de la computadora ha traido muchos beneficios como la automatización de los procesos, lo que provoca una mayor velocidad, eficiencia, además de poder hacer cálculos más rapidamente, organizar la información. Desde hace unos años gozamos del uso del internet, que nos permite generar, compartir conocimiento, comunicarnos con amigos, familiares que no están cerca de nosotros.
Por otro dado creo que las nuevas generaciones ya no disfrutan el jugar afuera con sus amigos como nosotros lo hacimos cuando eramos pequeños o pasar más tiempo con la familia, aunque no se puede comparar las épocas creo que la computadora ha sustituido eso de una forma.
Termino el escrito con una pregunta... ¿Que opinión tienen ustedes acerca de esto?
7 comentarios:
Las computadoras son una herramienta muy importante en nuestra sociedad y para muchas instituciones a llegado a ser indispensable para su funcionamiento. Actualmente tiene muchos usos como administrativos, de comunicación, y hasta económicos. las empresas han evolucionado a tal grado que la economía ahora también se mueve gracias al Internet , algo que fue posible gracias a la creación de las computadoras. En conclusión nuestra sociedad se ha enfocado mas al entorno de las computadoras, y con ello a la creación de las redes sociales el cual fue el gran boom de este siglo
Sin duda esta "Revolución Industrial" ha cambiado considerablemente nuestras vidas, a nosotros nos toca decidir si será para bien o para mal. Ya que podemos llenarnos de tanta tecnología y si no esta soportada por una buena administración... de nada sirve, no mejorara nuestras vidas. Y sí, ha hecho que nuestro ritmo de vida se acelere y ocupamos más nuestro tiempo en cualquier cosa que envuelva la tecnología
Opino que el uso de las computadoras vino a cambiar muchas costumbres e ideas en la forma de vida de la mayoria de las personas, permitiendo de este modo, incrementar en mayor medida el desarrollo tecnólogico a nivel mundial. Considero que el uso bien aplicado de las computadoras traera buenos resultados en cualquier ambito: social, economico y de educación.
La simplificación de labores cotidianas, acercamiento entre personas, uso de aplicaciones en línea, creación de redes sociales, servicios de compra-venta a través del internet, acceso a la información desde cualquier celular por medio de tecnologías G3, ADSL - Wifi, entre otros, son solo una de tantas muestras de lo que ha sido la "revolución tecnológica" hoy en día.
DEfinitivamente la computadora marca un antes y un despues de!
el utilizar esta herramienta para facilitar el trabajo creo que es una exelente aportacion al mundo , por otro lado como dice Agustin el impacto social personal a sido hasta en cierto grado nada benefactor para la sociedad por que se esta utilizando como un medio de entretenimiento y para ideas no muy agradables.
... Yo creo que el bien o mal que crea una computadora es como cada quien quiera verlo y aplicarlo.
Estoy de acuerdo con los comentarios que todos ustedes han colocado hasta el momento. Quiero también compartirles que una tendencia interesante en la actualidad está relacionada con el cómputo móvil. Esto es, la posibilidad de acceder a recursos de información desde un teléfono celular o un pda o las netbooks o laptops mini. Creo que todos debemos estar pendientes de esta tendencia y de su utilidad para seguir transformando nuestras vidas.
En lo personal, creo que hoy en dia, una computadora o un dispositivo movil con acceso a la red es mas que indispensable. Las compañias han evolucionado tanto que se dice que cualquier tipo de sistema o equipo de computo deja de ser nuevo luego de 3 meses en el mercado. Es algo increible pero cierto. Lo que me llama mucho la atencion es que nosotros, las personas, tenemos una capacidad increiblemente grande de adaptacion y aprendizaje. Esto lo digo porque, no importa cual sea y como sea el funcionamiento de cualquier nuevo equipo en el mercado, nosotros aprendemos y nos adaptamos. Sinceramente creo que es increible nuestro nivel de aprendizajey adaptacion. Creo que les podria decir que la interaccion humano-computadora tiene niveles inimaginables. Tanto que no tenemos ni la menor idea de como podria ser esta situacion dentro de 5 años!!!
si como hemos visto la computadora y todos los sistemas electronicos como han cambiado nuestra vida, afectandolo en todas las reas y facilitantodonos muchas cosas, pero como el compañero decia ahora los niños prefieren estar jugando en las computadoras que salir a jugar con sus amigos al aire libre, asi como tiene sus ventajas tiene sus desventajas como todo pero es una tendencia que seguira creciento por mucho tiempo ya que nos hemos vuelto dependientes del intert y sobre todo de las tecnologias.
Publicar un comentario