domingo, 23 de agosto de 2009

Platica con Sergio Peñaloza

Mtro. Sergio Peñaloza Persona Ejemplo en El Entorno de T.I

Con una certificacion P.M.P. y 11 años de experiencia el Mtro. Peñaloza nos platico acerca de su vida profesional y como se adentro al mundo de T.I. y los Negocios, además de cómo dió el gran paso de volverse consultor independiente.


Empezó estudiando Administración de Empresas, cuando aproximadamente a la mitad de sus estudios se dió cuenta de que eso no era lo que en verdad quería. Más tarde su interés por la tecnología creció y de esta manera al terminar su carrera, consiguió su primer trabajo en la VolksWagen envuelto en el área de T.I.. Tiempo después pasó a trabajar con Apple, una distribuidora de computadoras y todo tipo de accesorios de la misma marca.


Cuando en los 90's surge un BOOM con el programa S.A.P., el toma lugar como consultor en l empresa " Praist " ( pretendiendo saber como se escribe). Trabajo en la " configuración del sistema" en cuestión con aquel programa que causó un BOOM.


Tiempo después se independiza de las empresas y esto quiere decir que trabaja por su cuenta. Renta sus servicios de Consultor Independiente. El nos comentó que se identifica con todos nosotros, los estudiantes de T.I y Negocios, porque, tenemos que llevar el negocio a ser rentable y mas que eso, conocer la parte técnica de ese negocio para saber desarrollarla y venderla!


En mi opinión fue una hora de clase bastante bien aprovechada, tal vez faltaron preguntas, pero algunas de sus respuestas, comentarios e historias sirvieron para muchos (espero).
Resolviendo todas esas incógnitas que tenemos acerca de nuestra carrera tal vez, en que podemos trabajar?, que vamos a hacer?, después de graduarme que sigue ? y tal vez más preguntas que a algunos les fueron contestadas sin ser preguntadas.


Terminó exitosamente y bastante agradable esta platica y de esa manera agrediéndole al profesor Luna por llevar al Mtro. Peñaloza para platicar nosotros espero sus comentarios a esta entrada sin antes pedirles una disculpa por el retraso, tuve cirugía y no pude hacerlo ayer. Pero esa es otra historia. Gracias!

8 comentarios:

Agustín dijo...

En lo personal esta platica me gustó mucho, ya que el Maestro Peñaloza me contestó algunas dudas que tenía. Sus experiencias nos ayudan a ver que tenemos varias áreas de especialización, como es la consultoría.Fue interesante que nos explicara la relación entre las tecnologías de información y la administración, ya que nosotros conocemos las dos partes, y somos como un canal de comunicación entre esas dos áreas.
Espero que las demás platicas se han igual o más interesantes que ésta.

Luis F. Luna Reyes dijo...

¿Cuál fue el tema que más les gustó de la charla? A mí en lo personal me pareció interesante el hecho de que para una implementación necesitas expertos en procesos, en los fierros, en el negocio y en cambio organizacional. ¿cuál de estas áreas te parecería más interesante para desarrollarte en ella?

Jess!! dijo...

Esta olatica me parecio muy interesante, el poder escuchar una viva experiencia es muy enriquecedor. Me gusto mucho el tema de consultoria y me gustaria saber mas sobre el tema mas a fondo, creo que eso de el area de negocios basado en tt.i es lo que me agrada mas ke los procesos mas tecnicos.
que es mejor?!

Letthy BL dijo...

La platica resultó una gran fuente de información para todos los estudiantes, pues nos aclaro las incógnitas que teniamos acerca de la carrera y el campo de trabajo.

sus experiencias y consejos me encantaron!! es un gran ejemplo para nosotros... porque a luchado por aprender cada dia mas, y sabe aprovecharse para hacer de esta carrera un negocio!!

es interesante el consejo que nos dio acerca del tipo de empresa en la que debemos comenzar, una gran empresa sería la mejor opción para tomar experiencia.

respondiendo a su pregunta: me gustaría desarrollarme en el negocio, es el area que hasta ahora se adapta mas a mi.

Mary Cruz Torres dijo...

Algo que me parecio interesante y que siento hizo falta comentar, es el consejo que nos dejo El Mtro Carlos casi al final de la clase. Coincido con él respecto al hecho de considerar y planear donde queremos o pretendemos colocarnos profesionalmente, garantizarnos un trabajo seguro mal pagado en una empresa grande y de renombre, o hacer uso del conocimiento que al paso del tiempo y la experiencia que formemos dentro de la Universidad, podamos adquirir.
Por mi parte lo que me llama mas la atención es hacer uso de las tecnologías a traves de la administración como por ejemplo la implementación de un sistema nuevo en una empresa y lo que esto representa. Siento que aprenderemos mucho de cada uno de los exponentes y me parece buena idea contar con gente tan profesional y experimentada en el ramo.

...MaRiAnA... dijo...

En lo personal para mi la parte que más me gustó fue que pude en realidad ver el futuro de un estudiante que lleve esta carrera, aprender cuales experiencias son las mas enriquecedoras y sobre todo en perspectiva del Mtro. Peñaloza saber cuál es la conexión entre la admon y TI.
Su experiencia como enlace entre la admon y las tecnologias de informacion pues es muy enriquecedora pues ese es el link que muchos o bueno yuo en lo personal pretendo llegar a ser.

Erik Cerezo dijo...

Es interesante saber que es importante conocer la parte tecnica y la administración, ya que en la platica que proporciono el Mtro Peñaloza dejo saber que para implementar un sistema hay que saber cuales son las necesidades reales del negocio, para que esa implementación sea adecuada. Por otra parte se me hizo interesante que aunque tiene una cartera de proyectos, siempre hay retos nuevos en la implementación, realmente abrio un panorama sobre esta parte de la consultoría

Unknown dijo...

Ami en lo personal me pareció interesante cuando hablo de la consultoría y como le hacia para implementar software en las empresas. Le hice una pregunta con respecto al tema, si era mejor desatollar tu propio software o mejor comprarlo, y pues me dijo que depende si el programa que necesitas existe, pues mejor comprarlo pero si no existe y lo necesitas especializado, pues tendras que crearlo. La forma que combino la administración con sus conocimientos de las tecnologías se me hizo muy interesante y como estas se pueden vincular.