El jueves pasado, tuvimos como tema expuesto "información en soporte a la accion" donde el profesor nos hablo sobre el proceso de las desiciones; por una parte las desiciones de forma racional que son tomadas a traves de la gente, colectivamente se conceptualizan y
llegan a un acuerdo basado en: estructuras, metas, recursos, etc.
Los procesos de toma de desiciones llega a la agenda monolitica (único) donde se adoptan
medidas en la toma de desiciones llegando a los objetivos de una organizacion p/e: metas de TI - avance tecnológico, mercadotecnia - Ingreso de estudiantes, academia - excelencia académica.
Por otro lado la parte relacional: definido como el grupo de gente que tiene ideas colectivas pero también individuales, tratando de hacer una agenda organizacional tomando desiciones relacionadas con la administración relacional. Como ejemplo de organización relacional esta nuestra Universidad.
De aquí surgen varias preguntas como.....De que manera la información apoya la acción??Que es información, diferencia con datos, diferencia con conocimiento?
Visto desde los diferentes modelos podriamos resumir:
En la pirámide: Datos Organizado se vuelve información
y en base a ellos se vuelve conocimiento
Esta visión tiene el problema de no saber de donde salen los datos, así que se buscan de acuerdo a lo que se sabe.
Conocimiento expresado = información
Cuando nos permite actuar es conocimiento.
Lo primero es el conocimiento sobre lo que es importante, esto nos lleva a sacar un requerimiento de información y en base a esto, se buscan los datos.
La visión por medio de una línea continua:
Al acercarme mas a datos, mayor información.El conocimiento ayuda a agregar valor a los datos.
Desde este punto de vistanos lleva a agregarle valor a los datos para obtener información.
Checkland lo conceptualizada (entiendo yo) Datos, información y conocimiento tiene varias
perspectivas.
Se cree que el conocimiento es un objetivo que puede vivir fuera de la persona.
Este puede ser subjetivo (estado de la mente, práctica) u objetivo (con objetivo, acceso a la información y capacidad).
Ahora bien, que es entonces un sistema de información? y de que manera persivimos o podemos representar verbalmente la última imagen de la presentación?
lunes, 26 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
la informacion da recursos para facilitar una toma de decision y despues emprender una accion. en mi opinion al procesar los datosse vuelve informacion y cuando la informacion se aplica o usa se convierte en conocimiento.un sistema de informacion es una relacion entre las personas, tecnologia y la empresa en la que cada parte es independiente, pero se unen para llegar a un bien comun
La información te ayuda en la toma de decisiones , tales como necesitas estar al tanto de lo que sucede alrededor antes de ponder tomar una decisión como abrir una empresa, saber las leyes , entre otras cosas. si vas a abrir una fuera del pais, necesitas saber las costumbres antes de hacerlo e informate de las cosas que suceden. la información pues es el conjunto de datos, caracteres e ideogramas. La información puede ser relevante o no dependiendo de tus necesidades y de lo que te interesa. Gracias a la retroalimentación y la información se genera el conocimiento.
Pienso que los sistemas de información estan conformados por datos que se vuelven en información cuando estos se seleccionan dependiendo de la necesidad. El componente social es importante para la seleccion y transformación de datos en información. Y el conocimiento puede quedar almacenado en un sistema siempre y cuando se utilice tendrá ese valor.
Desde un punto de vista objetivo, lo mas valioso que te pueden proporcionar los datos es, a traves de la generación de información específica, el desarrollo de conocimientos vitales para la toma de decisiones.
Es decir los datos organizados preferentemente, nos proveeran de la información necesaria para poder actuar con dirección. En dicho momento, es decir, a partir de la experiencia adquirida por el uso de la informacion, se obtiene el valor del Conocimiento.
yo creo que los datos en si no son informacion pues no estan interpretados, solo son elementos que pueden ayudar a la interpretacion para lograr informacion y posteriormnte conocimiento que para mi es la aplicacion de la informacion obtenida
como sabesmos la informacion es una gran herramiena hoy en dia para tomar buenas deciciones y asi tener una mejoria dentro de las empresas. por lo que para mi el conjunto de datos lleva a cnstruir informacion lo cual podria transformarce en conocimiento el cualsirve para anlizar y tomar deciciones.
Creo que hablando de la informacion, nos enfocamos un poco en la toma de desiciones. La informacion a veces puede resultar revelante o no, dependiendo de lo que te interesa o lo que necesitas, pero la informacion está presente siempre y es algo importante, y mas importante es tener un medio de acceso a esta misma.
Publicar un comentario