
Holaaa!!
La clase pasada tuvimos la visita de Miguel A. Lopez, quien actualmente trabaja para HP en Mexico.
El explicaba la forma en que lo tecnologico y administrativo se relacionan y luego explico la forma en la que trabaja en HP revisando que todos los productos cumplan con los estandares de calidad y de precision que espera el cliente antes de recibir el producto.
Para mi fue muy interesante el area de inovacion de productos en la cual tambien podemos involucrarnos., y el como tenemos que relacionarnos e interactuar con otras culturas y otros idiomas para lograr comunicacion y bases de negocios y el hacer estrategias ante problemas y crisis.
A mi en especial el area de inovacion me llama la atencion pero:
¿Sera que lo podemos agregar como un extra en nuestra carrera lo de inovacion de productos?
Ya que sabemos que lo administativo y lo tecnologico van de la mano para una buena organizacion de procesos ¿basicamente ustedes como lo unirian?¿Como poder ejercer una buena administracion cuando hay problemas externos graves como una crisis? ¿Han pensado lo que esta desciciones afectan a la empresa y sus trabajadores?
Las tecnologias siplemente estan reformando la manera de ver el munDOo, una vision mas practica de hacer las cosas, inovacion de lo visible creado por una idea que era invisible y se expreso ...
y tu que crees ?!
JeSss!!
6 comentarios:
Muchas gracias a quienes asisitieron, y muy mal a quienes no asisitieron a esta clase. Me parece una falta de educación terrible dejar plantado a alguien que viene de la ciudad de México a platicar contigo. Espero que todos los que faltaron sea la última vez que lo hagan.
Ya ven, ya por regañarlos hasta se me olvida poner mi comentario. Creo que la parte de la innovación es muy importante y no es un extra de la carrera. Tenemos que ejercitar todos los días nuestra capacidad de innovación en la solución de problemas cotidianos. ¿qué acciones específicas podemos tomar para promover nuestra capacidad innovadora?
Yo pienso que incluir unas materias que estén relacionadas con la innovación no estaría mal además podriamos trabajar con personas de otras carreras como mercadotecnia e ingeniera industrial. Pienso que México debería promoveer la investigación y desarrollo para tener más tecnologías creadas en el país que serían más baratas que importarlas y así más gente podría tener acceso a las tecnologías
Creo que la innovacion en los productos viene de la mano con la tecnologia y los negocios. Un ejemplo claro es el que nos dio Miguel Angel Lopez con respecto a su labor diaria. Creo que es impresionante y muy gratificante poder ser parte de la inovación, asi como ser parte del avance tecnológico.
Como el hecho de estrenar equipos que se daran a conocer en el mercado 1 o 2 años después, o tener en las manos una computadora a la que aun no se le asigna un nombre pero que, puedes saber el poder que tiene y las novedades con las que cuenta creo que es algo novedoso.
Pienso que hay mucho avance en todo el mundo y nuestra carrera promueve la tecnología en relación a los negocios, así que debemos aprovechar lo que podemos hacer con ella y formar parte de la innovación en nuestro pais a nivel tecnológico y administrativo.
Me parecio muy interesante la platica, me dejo claro que es necesario combinar ambas cosas: Tecnología y Negocios. La parte técnica es importante, pero para introducir el producto en el mercado es indispensable tener conocimiento del mercado, negociar.
Y aunque Miguel A. Lopez se especializa principalmente en la venta de tecnologías, tiene que conocer bien el negocio para tener exito
Al hablar de innovacion a cecs la gente cree que solamente se refiere a el desarrollo tecnologico. Me pareceria interesante que fuera algo de "cajon" en nuestra carrera. Pues esta misma, viene a la par con la tecnologia y los negocios y todos los dias avanza y tenemos que estar al tanto para no quedarnos atrás y perder el hilo de la INNOVACION.
Publicar un comentario