La clase de esta semana, comenzó con el tema los problemas de el campo de los sistemas de información, vimos como es de desde hace tiempo existían problemas y limitaciones con las computadoras y se comento que en la actualidad aun existen limitaciones y problemas pero de acuerdo a nuestra época ya no son problemas como la falla de un bulbo o cosas así.
Con el tema anterior vimos que gracias a estos problemas se crearon áreas especificas como : arquitectura de ti, rediseño de procesos, sistemas distribuidos, desarrollo de software, arquitectura de información etc.
Se comentó acerca de los dos bandos que existen en el hard y el soft cada uno con sus diferentes conceptos, ideas y filosofías. Se hizo una comparación mediante una tabla y la verdad yo me inclino más por el lado soft ya que su proceso de investigación es cualitativo.
Una parte que me aclaro ciertas dudas fue en la cual se muestra en se enfoca cada ciencia las cuales son: CE, CS, IS, IT, SE
Por último vimos un video en donde nos mostraba cómo funcionaban los códigos de barras y que hacia el sistema al leer cada código de barra en las tiendas wal-mart y se nos mostro una teoría de cómo serian en algunos años las compras en el supermercado, en mi opinión suena bien lo de no hacer filas.
Con el tema anterior vimos que gracias a estos problemas se crearon áreas especificas como : arquitectura de ti, rediseño de procesos, sistemas distribuidos, desarrollo de software, arquitectura de información etc.
Se comentó acerca de los dos bandos que existen en el hard y el soft cada uno con sus diferentes conceptos, ideas y filosofías. Se hizo una comparación mediante una tabla y la verdad yo me inclino más por el lado soft ya que su proceso de investigación es cualitativo.
Una parte que me aclaro ciertas dudas fue en la cual se muestra en se enfoca cada ciencia las cuales son: CE, CS, IS, IT, SE
Por último vimos un video en donde nos mostraba cómo funcionaban los códigos de barras y que hacia el sistema al leer cada código de barra en las tiendas wal-mart y se nos mostro una teoría de cómo serian en algunos años las compras en el supermercado, en mi opinión suena bien lo de no hacer filas.
¿ustedes que opinan?
12 comentarios:
Una buena clase para poder asegurar nuestras inclinaciones por las distintas areas que maneja el area de la tecnologia.
Tambien me intereso el momento que analizamos como se han ido superando limites en el hardware y el software. Pero para mi gusto, aparte de limites son simplemente una constante evolucion que ha permitido que los sistemas sean mas avanzados, mobiles, sencillos para el uso humano, de tal manera que al interactuar un humano con una computadora, se pueda obtener el mayor provecho posible de las actividades realizadas.
Esto evolucion se la debemos a toda la gente que ha estudiado tecnologias ó computo, o a innovadores que se han empeñado en hacer de la tecnologia un recurso mas para el humano, y que al contrario de antes, sea sencillo de usar y accesible.
Esta clase me gusto mucho ya que vimos como a evolucionando la tecnologia, antes se tenian problemas que ahora ya no son tan graves ademas de esto no solo an desaparecido sino que tambien se an creado areas para un mejor desarrollo de la tecnologia.
El video muy bueno nos da una idea general de todoo lo que podemos hacer con un poco de tecnologia y lo que podriamos hacer implementando mas tecnologia en las actividades que realizamos.
Con la clase de esta semana, aprendimos un poco más acerca de los problemas que se han presentado en el campo de los Sistemas de Información y por lo tanto, debido a estos problemas hoy en día existen todavía mas áreas que se integran a este campo.
Como se ha venido retomando en las últimas clases, esta más que claro el hecho de que la tecnología ha transformado radicalmente nuestras vidas y por lo visto esta seguirá avanzando para influir todavía más.
Cuando vimos el ejemplo del sistema de las tiendas Wal-Mart, recordé acerca de un proyecto llamado "The Internet Of Things", el cual tiene como objetivo conectar diversos aparatos mediante una red para que estos en conjunto compartan información y faciliten el desarrollo de nuestras vidas.
Por si no habían oído de el, aquí les dejo el video para que vean de que se trata:
http://www.youtube.com/watch?v=sfEbMV295Kk
yo tambien considero que fue una buena clase, porque nos abre muy en claro los panoramas y especializaciones a las que podemos optar para entrar en el ambito laboral, nuestra carrera como no "encaja" en ningun área en especifico tenemos la libertad y el lujo de decidir enre diferentes áreas de desarrollo.
considero que las dos filosófias son muy válidas pero en el caso personal la combinación de éstas son las que mejor funcionan... no irse al 100% por lo técnico o lo "humano-social" sino que el equilibrio aplicado al caso en especifico puede ser diferente y resultar.
Me gusto la clase por que podimos conocer mas temas acerca de nuestra carrera y tener una vision mas amplia de los campos que podemos conocer y el provecho que le podemos dar. Tambien me di cuenta de la evolucion que tenido esta y la importancia que tiene nuestra carrera y como nos van abriendo panoramas nuevos y como puede facilitar nuestras vida de una manera constructiva. Me gustaria conocer personas que han logrado hacer cosas nuevas con lo que estamos estudiando para mas o menos tener una idea en las cosas que podemos realizar en un futuro.
creo que esta clase fue muy interesante ya que nos muestra un poco mas acerca de las areas que tienen que ver con la carrera y nos abre un poco mas el panorama acerca de lo que podemos especializarnos.
Tambien creo que yo me inclino mas hacie al area del soft ya que creo mas acertado el proceso cualitativo.
Este video que vimos tambien nos muestra como la tecnologia ha avanzado y los alcanzes ya no muy lejanos que esta misma podria tener.
Muchas gracias Rubén por compartir el video. Me pareció muy interesante. Si no lo han visto, se los recomiendo :) Relacionado con el video, el día de ayer leí una noticia sobre los problemas de seguridad que podrían asociarse con esta conectividad de las cosas... Por ejemplo, alguien podría hackear tu coche y desactivar tus frenos (aún no, no se espanten, pero podría pasar con la conectividad de todos los autos si no se cuida la seguridad de los mismos). Si alquien quiere leer la noticia, vaya a esta página de Technology Review
http://www.technologyreview.com/es/read_article.aspx?id=1460
El video de Wal Mart fue muy interesante, nos enseña como se aplica la tecnología en las cosas que hacemos día a día. Aunque, a veces no nos damos cuenta. Nos hace pensar en como estaremos en unos años.
Habla del futuro, y como funcionarán los códigos de barras. Un beneficio sería que no se robaría tanto en los super, sería más seguro. Sin embargo, me hace pensar mucho en el hecho de cargar todo a la tarjeta de crédito y sí nos haremos más dependientes de ésta. ¿Qué tan beneficioso sería esto?
Siento que los errores que han ido surgiendo atraves del tiempo en la tecnologia han sido muy funcionales ya que nos han permitido evolucionar y mejorarlas, esto tambien nos a dado un gran numero de areas diferentes dentro de dichas tecnologias, siento que nosotros como estudiantes de TI y Negocios esto nos da una oportunidad de ver a que area nos inclinamos mas.
Yo igual creo que fue una clase interesante ya que pudimos ver a fondo las especializaciones a las que podríamos optar o empeza a investigar sobre la que nos aya llamado la atención. A mí por ejemplo me gusto mucho la parte del Soft.
Sobre el video de walt-mart y como dicen q podría ser en el futuro suena interesante ya que nos ahorrarian tiempo aunque tal vez eso nos haga perder el gusto por tomarnos el tiempo para hacer las cosas.
A mi me pareció una clase interesante, en la cual aprendimos sobre los dos bandos, los rudos y los blandos. en el cual uno nos dice que las TI ayudan a las tomas de decisiones de las organizaciones ; mientras la otra apoya al proces o de interpretación d la realidad, haciendo eficiantemente las cosas.
Publicar un comentario