domingo, 22 de agosto de 2010

Tecnología y Educación.

Clase! una disculpa por la demora.. tuve problemas técnicos, pero lo prometido es deuda, espero esto nos ayude a tomar conciencia.

Por lo que hemos visto en clase, estamos colocados en un área llena de beneficios, en donde el uso e importancia de la tecnologia ha revolucionado todo proceso administrativo que realizamos en nuestra vida cotidiana; como pudimos observar es dificil encontrar una misma persepción sobre los Sistemas de información, al menos una que estuviera completa, ya que la variante de los autores es amplia, sin embargo todos ocupaban estos tres conceptos en común: hardware, software y personas, todas con un mismos fin: la optimización; siendo el éxito de ésto, el saber usar los recuersos a nuestro favor y analizar el entorno inestático, ( porque algo dispuesto en una situación puede variar en resultado, poniendolo en otra).

Ahora bien, es sabido que hoy en día la gran preocupación de las organizaciones por posicionarse dentro del mercado en un auge internacional es muy fuerte, debido a esto buscan constantetmente estar actualizados en cuanto a tecnología como en recursos materiales y estratégias de conocimiento; dando paso al descuido del "recurso" humano. Seguramente se preguntarán a qué viene todo esto, y se debe a que me quedé con un comentario de clase y a las opiniones expuestas en la entrada anterior que se hizo al blog, la cual dice que <... sin éstas herramientas (tecnologia) nos sentimos incomunicados >, lo chistoso fue que en una revista de otra universidad, lo afirmaba y ademas profundizaba el tema, y esto nos afecta que que la carrera nos demanda en su mayoría el uso de aplicaciones electrónicas.

Este artículo empieza por decir que "vivimos entre la soledad y la prisa, la velocidad y la incertidumbre.. preocupandonos por lo inmediato,.. centrandonos en los medios y olvidando los fines de la vida humana", haciendo mención que el hombre por ser el creador de la misma tecnología debe dominar y controlar a la maquina y no al contrario, interesante ¿no?, la necesidad de interactuar en sociedad, nos llevó al aislamiento, ejemplo de esto son los niños que padecen de stress por no tener "tiempo aire" en sus móviles!!

Aclara que el conocimiento científico puede ser parte de la grandeza de la potencialidad humana y al mismo tiempo destrucción y degradación; originando así grandes males como lo son: pensamiento débil y manipulante, ruptura y distanciamiento entre los miembros de la familia y la diversificación y deformación del lenguaje; siendo esta nuestra realidad!, y todos hemos pasado por esto en algun momento de la vida! teniendo como consecuencia ser catalogados como la "era del vacío", que se caracteriza por una comunicación sin objetivo, una indiferencia por los contenidos y una subjetividad radical en que todo es posible.

En fin esto sigue y sigue, pero ¿qué les pareció ver ahora desde otro punto de vista aquello por lo que estamos estudiando?? a mi pensar impactante!, ¿Qué opinan?, ¿Algo que quieran agregar a este lado oscuro del camino?, mi motivo fundamental no es desanimar sino que analisemos lo que esta pasando e invitarlos a buscar nuevas formas de desarrollo para cambiar la perspectiva que se genera hoy en día, porque quien se imaginaría que en vez de obtener tantos beneficios suprimimos aquello por lo que originalmente fueron creadas estas herramientas! asi que, ANIMO! hagamos la diferencia :]

Nos vemos el martes

10 comentarios:

Unknown dijo...

La verdad a mi me encanta, la carrera y me emociona descubrir cosas nuevas, todo lo relacionado con la tecnologia es fascinante y todo lo que se puede hacer con las nuevas herramientas para mejorar nuestras vidas ya sea sociales o laborales es interesante, vivimos en un mundo donde son fundamentales las tecnologias y gracias a eso se marcan diferencias en las empresas, instituciones, nuestra vida social etc.. el punto es que hay utilizar al maximo estas herramientas y como dice oli hay que buscar nuevas formas de desarrollo para cambiar la perspectiva que se genera hoy en día, asi que adelante.

Omar Alcazar dijo...

me parecio exelente la aportacion qe nos hace nuestra compañera ya qe habla de la realidad de las cosas, eso de los niños qe sufren estres por no tener saldo o tiempo aire es muy sierto hasta yo me puedo incluir ahi jaja..
la carrera de TI y negocios a mi me encanta cada dia que pasa me gusta mas y mas adoro la idea de poder crear tecnologia y poder ayudar a qe las diferentes actividades se faciliten para nosotros.

GloGayol dijo...

Tienes toda la razón, el otro día leía yo un artículo de las barreras que utilizan los hombres, tales como el muro de Berlín, la muralla china, la frontera México-Estados Unidos; y como, la globalización había permitido estos grandes avances, de la misma manera, criticaban el grado de inmigración ilegal al que hemos llegado.

Toco este tema porque mencionaste como se ha criticado la tecnología de la misma forma cuando nos ha traído tantos beneficios y un mundo lleno de posibilidades. No podría yo imaginar un mundo sin tecnología. Creo que vamos a pasos agigantados y aunque nos trae nuevos desafíos también es un gran paso para la humanidad.

clark dijo...

Esta muy bien lo que nos comenta nuestra compañera, la tecnologia no nos debe de controlar, creo que debemos de encontrar la manera de poder convivir adecuadamente con ella. Siento que la tecnologia debe ser una herramienta que nos ayude a desarrollarnos mas como personas, agilizar los negocios, etc. una herramienta la cual no debe controlarnos, como el caso de los niños estresados. Creo tambien que hace falta mas educación sobre la misma, esto cambiaria varios aspectos que a ciertas personas les afectan.
A mi en lo personal me encanta la carrera, y me encanta saber mas y mas de tecnologia, no solo como para tener lo mejor o simplemente saber mas cosas, me encanta porque gracias a ella podemos hacer un mundo mejor; claro depende que uso le demos.

RicardO dijo...

me parece una muy buena aportacion y todo lo que dice es muy cierto, ademas algo super importante que comento nuestra compañera oly es: si la tecnologia ha avanzado gracias al hombre como es que, ella nos controla a nosotros, y bueno creo que es el hecho de que se nos ha convertido en una necesidad y no un lujo como lo era antes, y como lo son miles de cosas mas, y que bueno como personas que estan estudiaron lo que nosotros estudiamos hacen que las cosas sean mas optimas, complejas y funcionales, y por que noo divertidas, espero que nosotros podamos hacer la diferencia por que siempre ay records y obstaculos todos los dias
=) =) =) =) =)

Rubén dijo...

Creo que la verdad es muy cierto el hecho de que en algunas ocasiones la tecnología en lugar de ayudarnos a avanzar parece que nos ayuda a retroceder...

Pues si bien el ejemplo de los "niños estresados" es clara prueba de esto, creo que todo este asunto realmente surge debido a que existe un cierto tipo de "ignorancia" en relación a la tecnología.

Es curioso observar como en algunas ocasiones la gente realmente se ha vuelto dependiente de la tecnología y esto le ha traído problemas hasta en el ámbito personal o familiar.

Creo que por mucho que nos agrade la tecnología, y sobretodo las Tecnologías de Información, no hay que obsesionarse para poder así sacar mas ventajas de la misma.

Mariana Lopez dijo...

En realidad estoy muy de acuerdo con las ideas de nuestra compañera, y me parece que es muy preciso el puntualizar el hecho de que como ella nos dijo nosa catalogan como "la era del vicio", debemos tener en cuenta que esto de crear tecnologia si, es para facilitar muchas cosas pero debemos tener mucho cuidado en que seamos nosotros quienes manejemos a la tecnologia, no la tecnologia nos manejara a nosotros.
Y respecto al ultimo comentario creo que a nosotros que elegimos esta carrera el saber esto en lugar de desanimarnos debe motivarnos a seguir mejorando estas tecnologias hasta llegar a un punto en el que se pueda encontrar un equilibrio, ya que las herramientas las tenemos solo hay que aprender a usarlas de manera correcta.

Eduardo D´Luna dijo...

En lo personal estoy de acuerdo en que las herramientas tecnologicas que se nos brinda hoy en dia son muy mal utilizadas por la mayoria de los usuarios y tambien que vivimos en un mundo dependiente de la tecnologia, ya que gracias a ellas el desarrollo de los paises ha crecido en los ultimos años y se han vuelto parte importante de la vida cotidiana. Mas sin embargo ese mal uso de dichas tecnologias se lo damos personas como nosotros y somos los que deberiamos de empezar a cambiar y utilizarlas para un mejor fin.

Prisc dijo...

Esta muy interesante el comentario sobre el articulo que nos compartio oli. Pero yo difiero sobre como la tecnologia nos llega a sobrepasar y finalmente nos manipula, siento yo que eso depende de cada persona o la educacion de cada padre le de a sus hijos.
Tal vez ahora con el hecho de realizarse profesionalmente la gente se olvida y trata de distraer a los niños solo comprandoles aparatos y ya no dejan nada a su imaginacion pero es ahi donde nosotros les enseñamos a ser dependientes de la tecnologia.
Esto podria acabarse si nos informaramos mas acerca del uso adecuado de esta.
Solo hay q saber como ir avanzando junto con ella sin dejar q nos consuma por completo.

Luis F. Luna Reyes dijo...

Me gustan todos los comentarios que hacen ustedes relacionados con la forma en la que los humanos podemos controlar a la tecnología. Quisiera enriquecer estas ideas comentando que la acción humana está a veces limitada por estructuras sociales (como la escuela, la familia, las empresas, etc.). Así, otra forma de apoyar nuestras posibilidades por actuar individualmente, es colaborando en la modificación de estas estructuras que influyen en nuestra acción individual. ¿qué opinan?